Los terapeutas también tenemos una vida personal que no siempre se desarrolla como
deseamos. Disponemos de más herramientas e información, pero en algún momento también necesitamos de
alguien que nos ayude a volver a encontrar nuestro centro.
Cuando nos hacemos conscientes que hay algo en nuestro inconsciente que esta bloqueando nuestra trayectoria, es el momento de
confiar en un terapeuta, él nos dará esa visión del problema que posiblemente nos cuesta ver.
Creo que plantearse hacer terapia es como una manera de cuidarse. Cada vez mas personas tenemos en cuenta la alimentación y hacemos ejercicio para cuidar el cuerpo, entonces, porque no procurar que dentro de nuestra mente todo funcione correctamente, nos ayudará a gestionar mejor las emociones y como consecuencia seremos más felices.
Es un beneficio tanto para nosotros como para nuestros clientes,
procurar estar centrados y pedir ayuda cuando nos sea necesaria.
Hace unos días
leí esta frase “No hace terapia quien
tiene problemas. Problemas los tiene todo el mundo. Hace terapia quien quiere
resolverlos”. Y pensé que tenía
razón, muchas personas acumulan tantos problemas sin resolver que llegan a una
situación límite que puede llevarles a desarrollar una enfermedad, ansiedad,
depresión…y solo entonces es cuando piensan en buscar ayuda. Cuando llega una enfermedad hemos de verla como un aviso, hay algo dentro de nosotros que no funciona correctamente y como el cuerpo es sabio nos alerta. Se puede manifestar como una patología más o menos grave dependiendo del tiempo que hemos mantenido ese desajuste o falta de coherencia entre nuestros pensamientos y nuestras emociones.
Muchos
terapeutas me han comentado como les cuesta confiar en otra terapia que no sea
la suya, cuando entran en un proceso de terapia su mente compara lo que sabe
con lo que hace en terapia y así le es difícil avanzar.
¿Por qué la terapia creativa funciona con terapeutas?
Este método de
terapia permite ver cómo hemos ido almacenando experiencias y emociones dentro
de la mente inconsciente. El lenguaje de los símbolos nos da la información y el terapeuta es quien la interpreta.
Se llama
terapia creativa porque a través de la
visualización de una serie de paisajes concretos y con la ayuda de los símbolos
vemos en que momento estamos internamente, más allá de lo que sentimos. Podemos
voluntariamente resolver desde el inconsciente nuestra situación actual y crear
la base de una nueva realidad.
Una vez nuestra
mente inconsciente ha transformado las creencias y pautas erróneas todo el
trabajo que hagamos meditación, reiki, afirmaciones… será mucho más efectivo.
Pero no podemos
olvidarnos de las emociones. Para poder sincronizar entre mente y
emociones y así vivir en coherencia, a medida que avanza la terapia también nos
centramos en trabajar los centros de energía con el sonido de los cuencos
tibetanos. El potencial del sonido de los cuencos tibetanos para desbloquear y
armonizar los centros de energía y las emociones es el complemento
perfecto para desarrollar una transformación integral a través de la terapia
creativa.
Beneficios de la terapia creativa:
- Mejorar las relaciones afectivas (la pareja, la familia y los amigos), los negocios, la consulta
- Limpiar, desbloquear las emociones para poder gestionar las mejor
- Ordenar la parte instintiva
- Construir la base de un intelecto equilibrado
- Reforzar la personalidad
- Transformar el pasado de donde provienen las creencias y las pautas erróneas actuales
- Cambiar la incertidumbre de tu mente y clarificar objetivos
Todo
ello desde el plano inconsciente al que tanto nos cuesta llegar los terapeutas
debido a todo el conocimiento que tenemos.
- Terapeutas que por circunstancias de su vida necesitan poner claridad en su mente
- Terapeutas que desean avanzar a nivel personal trabajando desde el inconsciente
- Terapeutas conscientes de la importancia de resolver sus problemas para mantener su equilibrio interno
- Terapeutas que observan su incapacidad para crear la vida que desean vivir
¿Cuánto tiempo tendré que invertir en la terapia creativa?
He observado como la terapia creativa en terapeutas avanzan más rápido que con el resto de personas, necesitan menos sesiones para alcanzar el bienestar. Cuando la persona ha hecho un
trabajo interno es más fácil limpiar/ordenar el inconsciente y los resultados se
manifiestan antes.
Es
difícil establecer una pauta aunque he podido constatar que con solo ocho sesiones notan cambios y a veces son suficientes para que se manifiesten sus deseos de prosperidad, clientes, paz interior... En la primera visita se
valora y se establece la estrategia que se va a seguir.
¿Deseas
realizar cambios desde el interior? Te puedo guiar a través de la terapia
creativa.
Si después de leer este artículo te surgen preguntas no dudes en llamarme al 650 446 711
Hasta pronto!!
Núria Escarré
Terapeuta, fisiognomísta y consultora de
feng shui
www.nuriaescarresoria.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario